Los muros del monasterio del siglo XIII, esconden ocho siglos de historia desde su Consagración, en 1218. En él se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense.
Los muros del monasterio del siglo XIII, esconden ocho siglos de historia desde su Consagración, en 1218.
En él se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense.
La Iglesia es el edificio central, con un claustro anexo en torno al cual se disponen las estancias monacales: Sala Capitular, Cillería o almacén, Cocina, Refectorio y Calefactorio.
Igualmente se visita el Museo del Vino D.O. Calatayud, perteneciente a la Ruta del Vino, la Exposición de Carruajes y la Exposición de la “Historia del Chocolate”.
El vino forma parte de la historia de la comarca de Calatayud desde el siglo II A.C.
A finales del siglo XIII, los monjes del Monasterio de Piedra promovieron la plantación de la vid en esta zona, y sus bodegas dan fe de la importancia de la vid en las tierras de su entorno.
Actualmente el Monasterio de Piedra aloja el Museo del Vino D.O. Calatayud. Está incluido, además, en la Ruta del Vino de Calatayud.
En el recorrido por la zona monumental descubrirán el antiguo claustro, alrededor del cual se encuentran las diferentes estancias monacales: la sala capitular, la iglesia abacial, la bodega y cillería, la antigua cocina, el refectorio y el calefactorio. Un conjunto monumental que aglutina diferentes estilos: del gótico al barroco, pasando por el mudéjar y el renacentista.
El monasterio cisterciense también alberga la exposición de la Historia del Chocolate (Cocina Monacal), la sala de Carruajes, la reproducción del Tríptico Relicario (en el Refectorio) y el Museo del Vino D.O. Calatayud.
A través de paneles informativos y códigos QR, podrán acceder a información de cada uno de los puntos de interés.
Según cuenta la historia, parece que fue un monje de Piedra quien, tras un viaje a las Américas, trajo el cacao al Monasterio y aquí lo cocinaron por primera vez en Europa, descubriendo así su extraordinario sabor a mediados del siglo XVI. Está documentado que en el siglo XVIII el cacao era ya un alimento habitual en la dieta de los monjes y sus huéspedes.
Exposición “Historia del Chocolate en Piedra”
Ubicada en la Cocina Conventual, repasa la historia del chocolate en el Monasterio de Piedra, alimento que desde el siglo XVI preparaban y consumían sus monjes.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
viewed_cookie_policy: La cookie se establece mediante el pulgin de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.
_gid: Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
_ga: Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
test_cookie: Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
_fbp: Facebook configura esta cookie para que entregue publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE: Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.