Muchos son los lugares de interés que esconde el valle del Piedra aguas arriba del monasterio del mismo nombre. Comunicación directa hacia Guadalajara, este valle cada vez más despoblado, guarda un patrimonio natural y cultural excepcional.
El cañón del río Mesa es uno de los más espectaculares y desconocidos espacios naturales protegidos de Aragón, y forma parte además de la prestigiosa Red Natura 2000. Altísimas paredes verticales de más de 100 metros y un entorno natural privilegiado con abundancia de grandes rapaces hacen que este lugar sea cada vez más conocido y visitado por viajeros nacionales y extranjeros. Te invitamos a descubrirlo con nosotros.
Alojándote en el Hotel Monasterio de Piedra tienes la posibilidad de combinar, tanto en pareja como en familia, la visita al Parque y Monasterio del S. XIII con tu deporte favorito.
A tan sólo treinta minutos del Monasterio de Piedra, se encuentra el Augusta Golf Calatayud, campo con 18 hoyos, par 72 y 6.183 m. de longitud, que se caracteriza por ser un recorrido muy exigente, con varios hoyos cercanos a los 500 metros, con greens pequeños, calles estrechas y golpes que requieren gran precisión.
Cuenta con campo de prácticas con 30 puestos en dos alturas, amplias zonas de aprendizaje de diferentes golpes de ensayo y aula de enseñanza, que permiten al alumno aprender las diferentes técnicas del golf.
El campo está homologado por la Real Federación Española de Golf.
El senderismo es la mejor y la más sencilla forma de disfrutar y conocer plenamente un territorio
La calma del caminante le permite sentirse partícipe de todo aquello que le rodea. El paisaje, los pueblos y las gentes, su forma de vida, en definitiva, los pequeños detalles del camino.
En las cercanías del Monasterio de Piedra, desde Nuévalos, encontrarás la GR-24 con salida hacia las poblaciones cercanas de Ibdes y Jaraba.
Más información AQUÍ
El vino forma parte de la historia de la comarca de Calatayud desde el siglo II A.C. Los romanos desarrollaron la vid, los musulmanes la abandonaron y los cristianos volvieron a destacar su importancia durante la Reconquista como cultivo colonizador.
A finales del siglo XIII, los monjes del Monasterio de Piedra promovieron la plantación de la vid en esta zona, y sus bodegas dan fe de la importancia de la vid en las tierras de su entorno.
Actualmente el Monasterio de Piedra aloja el Museo del Vino D.O. Calatayud. Está incluido, además, en la Ruta del Vino de Calatayud.
Si quieres saber más sobre enoturismo en la Comarca, pincha aquí
La Comarca de Calatayud cuenta con innumerables muestras del Arte Mudéjar
Algunas de las iglesias de la zona son verdaderas joyas de los siglos XIV, XV y XVI. Entre las muchas existentes, cabe destacar las iglesias de Calatayud, Ateca, Terrer, Tobed y Torralba de Ribota.
Varias destacan por sus portentosas torres campanario, tan características del mudéjar de Zaragoza y Teruel.
Pero no debemos pasar por alto, por su originalidad, inteligente construcción y valor histórico las llamadas iglesias – fortaleza (Tobed y Torralba de Ribota son excelentes ejemplos).
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
viewed_cookie_policy: La cookie se establece mediante el pulgin de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.
_gid: Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
_ga: Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
test_cookie: Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
_fbp: Facebook configura esta cookie para que entregue publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital con publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE: Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.